
Incremento que según el gerente de Regulación Tarifaria de Sunass, José Heredia Vílchez, está supeditado a que Epsel cumpla con su plan de mejora de gestión, porque de lo contrario advierte no se le dará luz verde a aplicar la nueva estructura de tarifa, agrega luego de precisar que ejecución del plan maestro comprende cinco años, pero que sólo en el primer, segundo y tercer año se realizarán reajustes tarifarios del agua.
Así tenemos que el año entrante habrá un nuevo aumento tarifario del 8 por ciento y en el 2010 se registrará un tercer aumento del 18,1 por ciento, aunque para el servicio de alcantarillado será del 19,5 por ciento. Toda vez que se aplicará una facturación para servicio de agua y otra para el alcantarillado. Actualmente Epsel cobra 1,08 soles el metro cúbico. Dicen que se trabaja a pérdida. Heredia reitera que todo está al cumplimiento de metas en la ampliación de cobertura de nuevas conexiones de agua y alcantarillado.
Las metas de gestión para el quinquenio próximo comprende la instalación de estos servicios básicos a 139 mil usuarios. Y por ello es que se ha programado la instalación de 28.518 nuevas conexiones de agua y 22.524 conexiones de alcantarillado. Heredia Vílchez también refirió que la meta quinquenal está supeditada a una inversión del orden de los 286 millones de soles y de los cuales el 85 por ciento será donaciones, mientras que el 15 por ciento restante son recursos propios de Epsel.
El plan también comprende el incremento de la micromedición a un cincuenta por ciento del total de usuarios. Actualmente sólo cuenta con medidores el 9 por ciento de los usuarios. Otro compromiso es disminuir el agua no facturada de 41 a 32 por ciento. Y reducir del 87 al 53 por ciento la relación de trabajo con los ingresos económicos, es decir reducir los gastos corrientes.
En Lambayeque más de 147 mil personas no tienen agua potable y más de 206 mil no cuentan con alcantarillado. Del total de agua captada, el 73% proviene de fuente superficial y 27% de fuente subterránea.MAS DATOSEpsel tiene una deuda de 72,02 millones de soles. Y de los cuales 27,3 millones de soles son de un préstamo a la UTE Fonavi, 40,2 millones de soles de un crédito francés y 4,4 millones de soles del Scotiabanki, afirmó Sunass.